¡Cataratas en Lima!
Este destino turístico es ideal para realizar trekking y escalar por pendientes que más que un reto, representan una gran aventura. Además, ya que el lugar es poseedor de grandes rocas, también se puede realizar la práctica del descenso (rapelling).
A continuación detallaré cómo acceder a este hermoso lugar y daré algunos consejos muy útiles (por experiencia propia) para que conviertan de ésta salida el mejor recuerdo.
![]() |
Mapa para llegar a Songos |
Ubicación de Songos:
El caserío de Songos está ubicado a la altura del kilómetro 63 de la carretera central a 2500 m.s.n.m., en el distrito de San Jerónimo de Surco, provincia de Huarochirí (Lima-Perú).
Qué llevar:
- Ropa fresca: les aconsejo con suma importancia que lleven dos mudas de ropa sí o sí porque se mojarán cuando atraviesen las cascadas y llevar puesto ropa mojada hace que además de poder resfriarse, pierdan energía.
- Bloqueador solar
- Repelente (hay mosquitos)
- Lentes con protección solar
- Gorra para el sol
- Botines de trekking o zapatillas con buena cocada (asegúrense que esto sea así porque el terreno lo amerita, lleven otro par porque les aseguro que han de mojarse)
- Mochila pequeña o de ataque que no sea tan grande (no lleven maletincitos, ni mochilas de tiras ya que pueden hacer heridas en los hombros, que el soporte sea resistente para que no les canse y se asiente en su cuerpo)
- Refrigerio ligero (un par de frutas, una comida enlatada, una botella con agua y una bebida rehidratante (pequeñas)
- Bastones de trekking (opcional).
- Implemento vital: cuerdas para escalar (dinámicas) de 6 metros a 8 metros y de igual modo cuerdas semiestáticas para los descensos.
- Rodilleras, musleras y coderas (esto definitivamente es opcional, pero recomiendo que lo lleven las personas que no tienen mucha estabilidad para escalar con cuerda, les digo esto porque en la excursión que realicé muchas mujeres, incluyéndome, se cayeron y se lastimaron las zonas de las rodillas, muslos y codos).
- Cascos (si desean deslizarse por los toboganes de Songos)
- Bolsas para depositar desperdicios.
- Cámara fotográfica.
- Linterna frontal o de mano y cuchilla multiusos (es mejor prevenir).
La ruta a seguir:
Es necesario llegar al distrito de Lurigancho (Chosica) en primera estancia, por ello tomando como punto de referencia la avenida Paseo Colón en Lima, puede elegir entre estas dos opciones:
- Tomar los carros chosicanos que transitan por la carretera central. El costo del pasaje es de 3.00 soles (lunes a sábado) y de 3.50 soles (domingos o feriados). El tiempo de recorrido es de dos horas.
- Tomar colectivos hacia Chosica, estos están ubicados en el Jirón Chota (pasando la primera cuadra de la plaza Bolognesi y empezando Paseo Colón) y el costo por persona es de 7.00 soles (lunes a sábado) y 8.00 soles los domingos, también hay minivans que cobran 5 soles. El tiempo de recorrido es de 45 minutos a una hora.
Nota.- Una vez que tome cualquier opción, asegúrese que los dejen en el paradero Arica de donde salen los vehículos rumbo al pueblo de Matucana o en el parque Echenique de donde hay vehículos con la misma ruta, además de la de San Mateo.
El vehículo que luego deberán tomar son los que van a San mateo o Matucana, ya que Songos es un desvío de las rutas hacia esos dos pueblos de la serranía Limeña. El tiempo de recorrido es de 30 a 35 minutos aproximadamente.
En búsqueda de las Cascadas y Cataratas de Songos:
Luego a medida que se va subiendo, el camino irá haciéndose más angosto, es ahí cuando se necesitan los implementos necesarios para escalar, es recomendable ir en grupo para que ellos formen parte del equipo de arrastre en las zonas de ascenso y descenso, les aconsejo que tengan mucho cuidado al hacer esto, deberán buscar un terreno firme en donde pisar, tanteen la zona.
Finalmente, luego de unos 40 a 45 minutos de caminata y a 3000 m.s.n.m se llega a los Toboganes, zona en donde uno puede deslizarse por sus aguas, este tobogán de piedra cuenta con más de 10 metros de altura. Particularmente los puntos en donde se debe ser más cauteloso es en el ascenso y descenso de la Trenza de la abuela y los toboganes, así es que tengan sumo cuidado y disfruten una nueva experiencia.
A continuación les dejo un video que realice de mi salida a Songos con la Asociación de Montañismo Apacheta - Perú. La salida fue maravillosa, el cooperativismo fue lo máximo.
Lugares para hacer trekking y rappelling
0 comentarios:
Publicar un comentario